Menos importante

Seguimiento de la reducción global del tráfico marítimo durante la pandemia de COVID-19. Nat Comun. 27 de abril de 2021; 12 (1): 2415.

Autor: March D, Metcalfe K, Tintoré J, Godley BJ. Resumen: Durante la primera mitad de 2020, los autores cuantifican y mapean los cambios globales en el tráfico marítimo. Hubo descensos en el 70,2% de las ZEE, sin embargo los cambios variaron regional y temporalmente de acuerdo con las medidas de confinamiento. Las pérdidas globales alcanzaron su punto máximo en abril, con una caída del 1,4% en...

Seguimiento de la reducción global del tráfico marítimo durante la pandemia de COVID-19. Nat Comun. 27 de abril de 2021; 12 (1): 2415. Leer más

Prevalencia de la colonización por Staphylococcus aureus y factores de riesgo de infección entre el personal militar a bordo de un buque. Medicina Militar. Junio ​​​​de 2016; 181 (6): 524–9.

Autor: Curry JA, Maguire JD, Fraser J, Tribble DR, Deiss RG, Bryan C, et al. Resumen: Los autores realizaron un estudio observacional transversal para determinar la prevalencia de la colonización por S. aureus entre el personal militar a bordo de un buque de guerra. Varios hallazgos pueden informar futuras pautas de tratamiento, control de infecciones e investigación de brotes de la Armada y del Cuerpo de Marines para...

Prevalencia de la colonización por Staphylococcus aureus y factores de riesgo de infección entre el personal militar a bordo de un buque. Medicina Militar. Junio ​​​​de 2016; 181 (6): 524–9. Leer más

Patologías en buques de cruceros en regiones remotas. Sanidad Marítima Internacional. 22 de junio de 2018;69(2):75–83.

Autor: Carron M, Emeyriat N, Levraut J, Blondeau N. Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal prospectivo a bordo de un buque de crucero con capacidad de 200 a 264 pasajeros y 140 tripulantes, que navegaba en áreas remotas como como el Océano Ártico y la Península Antártica durante 205 días con 6640 individuos, incluidos 3698 pasajeros y…

Patologías en buques de cruceros en regiones remotas. Sanidad Marítima Internacional. 22 de junio de 2018;69(2):75–83. Leer más

Covid-19 en el mar: un nuevo estudio muestra que las puertas abiertas aumentan la propagación del virus en los barcos

Estudio que muestra cómo la propagación de Covid-19 en los barcos de pasajeros se agrava cuando las puertas de los camarotes se dejan abiertas para permitir la entrada de aire fresco. Se desarrollaron simulaciones de alto rendimiento para mostrar cómo las partículas infectadas de la boca de una persona se distribuyeron a bordo de pequeños barcos de pasajeros.

Presiones pandémicas

Este artículo vincula el estrés y la presión creados como resultado del aumento de la carga de trabajo y la escasez de mano de obra durante la crisis de COVID con la muerte del capitán de un petrolero.

es_ESSpanish
Scroll al inicio